top of page

SONEMOS CON RITMO

badrulesmoc

Actualizado: 26 mar 2022

Seguramente más de una ocasión has movido las caderas al ritmo de las percusiones, o has seguido el bombo caja con la cabeza de arriba a abajo. La importancia del ritmo en la música es incuestionable pues por definición, entendemos que el ritmo es la secuencia de movimientos y/o sonidos dentro de un intervalo determinado de tiempo de manera armoniosa. Pero vayamos más allá de la definición de los académicos.


La importancia del ritmo también la podemos descubrir en la vida misma, pues hasta nuestro corazón tiene el propio y si lo pierde, perdemos nosotros.

Incluso desde tiempos primigenios (hace un chingo) el ritmo era la forma de comunicarse a través de las percusiones con elementos de la naturaleza creando sonidos y ritmos, sobre todo para dar avisos de posibles peligros y para mantener comunicación durante la caza. Lo que es sorprendente pues, esto apunta a que los humanos, antes de hablar ya nos comunicábamos a través del arte, con música para ser más específicos.


Al pasar de los años la manera de crear ritmos fue evolucionando, al tronco que se percutía se le agregaban parches de piel, la era del hierro da impulso al desarrollo de instrumentos idiófonos como cencerros y esquillos.

Aunque la variedad de instrumentos para crear ritmos es muy extensa, gran parte de esta responsabilidad recaía en un principio a las percusiones, es por ello que te dejamos un vídeo, donde podrás apreciar de mejor manera y quizá en su estado más natural la creación de ritmos a través de los tambores. No te vayas sin comentarnos cuál es tu ritmo favorito y el que más te mueve. ¡QUE SUENE ALTO!




16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

TUPAC SHAKUR

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2022 por BAD RULES. Creada con Wix.com

bottom of page